¿Cómo mejorar el SEO de tu web en Google Imágenes?

Claves para mejorar el SEO en Google Imágenes.

¿Cómo mejorar el SEO de tu web en Google Imágenes?. Esta semana desde una fuente oficial Google, se dijo que se producirán grandes en la búsqueda de imágenes de Google este año. En lugar de pensar en cómo optimizar las imágenes como lo ha sido durante las últimas dos décadas, tendrá que pensar de manera diferente acerca de la búsqueda de imágenes cuando estos cambios se desarrollen.

Todo cambio que desarrolla Google, tiene como patrón común de comportamiento el adaptarse a todo lo que conlleva la navegación del usuario y los patrones de intención de búsqueda. Se da a entender, desde Google, que las personas utilizarán la búsqueda de imágenes para realizar más tareas transaccionales, más educativas y más relacionadas con la búsqueda, a diferencia de antes. Obviamente, dependiendo de cuál sea la búsqueda, los usuarios recurrirán antes a Google Imágenes Search que al buscador convencional de Google. La tendencia en los últimos meses ha sido positiva, en parte por los cambios de Google a la hora de filtrar los resultados en imágenes.

En este post te doy todas las claves y las tareas específicas para poder optimizar las imágenes de tu web, y saber cómo mejorar el SEO de tu web en Google Imágenes.

Audita las imágenes de tu sitio web.

Para tener claro cómo mejorar el SEO de tu web en Google Imágenes, el primer punto de partida es revisar los puntos críticos a corregir en la tarea de optimizar las imágenes del sitio web en cuestión. Para ello nos serviremos de herramientas como Screaming Frog, SEMRush, OnCrawl o Fandango SEO para comprobar todos los atributos relacionados con el código del sitio.

Posteriormente deberemos comprobar las etiquetas “img” en el código fuente de la versión para móviles de páginas representativas de tu sitio web. Se puede consultarlo simulando un dispositivo móvil con un navegador o consultando la versión renderizada del robot de Google mediante la prueba de optimización para móviles.

Una vez que tengas el código fuente, busca etiquetas “img” y asegúrate de que las imágenes que quieres que aparezcan en Google Imágenes tengan atributos “alt” con descripciones adecuadas, para tener una optimización alta para la búsqueda.

Posteriormente deberemos auditar la velocidad de carga y el WPO del sitio web. Para ello deberemos establecer una diferenciación de tipología de páginas en el sitio web (Home, Página Informacional, Blog post, Ficha de Producto, Categoría de Producto, etc.). Una vez hemos determinado las diferentes tipologías de páginas utilizando herramientas como Web Page Test, GTMetrix, Pingdom Tools o Google Speed para obtener información sobre qué imágenes deben ser optimizadas o comprimidas.

Este paso nunca debe ser omitido para conocer el estado actual de tu sitio web y saber cómo mejorar el SEO de tu web en Google Imágenes.

El Atributo “alt” para mejorar el SEO de tu web en Google Imágenes.

Para saber cómo mejorar el SEO de tu web en Google Imágenes, el atributo alt es posiblemente el elemento más importante de cara a la optimización de imágenes. Esto es debido a que los buscadores no son capaces de interpretar el contenido de las imágenes y este atributo ofrece esa información adicional de la imagen. Como Googlebot no ve las imágenes directamente, generalmente se nutre en la información provista en el atributo” alt “. También funciona como anchor text cuando la imagen funciona como enlace.

El atributo “alt”  o texto alternativo de las imágenes es una forma excelente de describir las imágenes a los usuarios con lectores de pantalla, que también se pueden utilizar en dispositivos móviles, y a los rastreadores de los buscadores. Es muy aconsejable añadir texto alternativo a las imágenes que utilizas en tus páginas web, nos resultará mucho más fácil comprender su contexto e incluirlas en Google Imágenes.

Optimizar el Posicionamiento SEO en Google

¿Cómo usar el Keyword Research en el atributo “alt”?

Nuestro Keyword Research o estudio de palabras clave es clave para definir las keywords/palabras clave que incluiremos en la descripción del atributo alt, podemos recurrir a nuestro estudio de palabras clave o echar un ojo a las búsquedas recibidas en Google Imágenes dentro de Search Console. Esto nos ayudará a detectar las consultas que son más populares para la búsqueda de las imágenes de la página web y será un paso importante para saber cómo mejorar el SEO de tu web en Google Imágenes

Otros factores para mejorar el SEO de tu web en Google Imágenes.

Para saber cómo mejorar el SEO de tu web en Google Imágenes influyen otros factores, a parte del atributo alt.

Peso de las imágenes: El peso de las imágenes es lo primero que yo priorizo en todas tarea de optimización de una imagen, atributo alt  a parte. Afectan claramente a la velocidad de carga y WPO de nuestro sitio web. Por ello, tendremos que comprimir las imágenes con el objetivo de aligerar la velocidad de carga. Yo uso Webpagetest, Pingdom Tools y GTMetrix para obtener datos sobre las imágenes que necesitan ser comprimidas. Para comprimir las imágenes, yo uso Photoshop y Kraken Free Version. Si utilizamos WordPress, el plugin de Smush nos ayudará especialmente en esta tarea.

Cómo mejorar el SEO de tu web en Google Imágenes

Dimensiones de la imagen: Sobre este factor iré al grano. No aconsejo tocar las dimensiones de las imágenes (aceptaría debate en casos concretos o especiales como la implementación AMP). Aconsejo indicar el tamaño real de la imagen y no tocar las etiquetas width y height. Si lo cambiamos para disminuir o ampliar una imagen, para adaptarla al espacio que tenemos en nuestro sitio, puede afectar negativamente a la velocidad de carga de la web.Es importante que se definan vía HTML las dimensiones exactas de cada una de las imágenes, con el mismo tamaño que poseen en el servidor. No es recomendable añadir imagen de 900 × 500 píxeles si en la web la vamos a mostrar en una miniatura de 400 × 200 píxeles.

Nombre del archivo: Recomiendo nombrar todos los archivos de imágenes, usando nombres que puedan describir la imagen de forma precisa. Previamente al guardar una imagen, debemos nombrar la imagen de manera correcta y acorde al contenido de la página en la que se vaya a utilizar. Podemos añadir distintas palabras descriptivas separadas por guiones.

Título de la imagen: Otro atributo a optimizar es el título o etiqueta title. La etiqueta title tiene el foco en explicar mejor la imagen al usuario, o aportar información adicional útil a éste. Si colocas el ratón por encima de la imagen, el texto que aparece es el title.

Formato de la imagen: Recomiendo usar los formatos aceptados por los navegadores, JPEG, GIF y PNG.

Sitemap para imágenes: Enviar un sitemap de imágenes. El archivo sitemap se utiliza para facilitarle información a Google sobre las páginas que son importantes que rastree e indexe. Existen tanto sitemaps para imágenes como para vídeos, con el mismo objetivo. Sobre las etiquetas que se pueden incluir dentro del sitemap de imágenes, añadiría éstas:

  1. <image:geo_location>: la ubicación geográfica de la imagen.
  2. <image:title>: el título de la imagen.
  3. <image:license>: la url donde resida la licencia de la imagen.

¿Cúal es el criterio de Google para posicionar imágenes?

Es un dato importante  para conocer cómo mejorar el SEO de tu web en Google Imágenes. Google suele utilizar datos de clics para mostrar las imágenes, que se calificarían como más populares.Es decir, cuanto más popular es una imagen y más clics obtiene, más alto será su ranking. Por tanto, deberemos tener en cuenta “el atractivo” de la propia imagen junto a la optimización de las propias imágenes, para saber cómo mejorar el SEO de tu web en Google Imágenes.

¿Afecta al SEO usar imágenes de otros?

No. A diferencia de los resultados web, las imágenes usadas de otros usuarios/autores no influyen en sí dentro del posicionamiento. La búsqueda de imágenes de Google generalmente tomará una versión de una imagen con un ranking más alto a que las demás, pero no quiere decir que siempre priorice la original, sino que puede darse el caso de que una imagen cuya fuente no es la original, pero está mejor optimizada, obtenga una mejor posición dentro del ranking.

Con este artículo espero haber podido aportar todas claves y resolver dudas de cómo mejorar el SEO de tu web en Google Imágenes. Toda duda o comentario es bienvenido.

Jaime