HTTP2 y los beneficios para el SEO.

HTTP2 y los beneficios para el SEO. Desde que el nuevo HTTP2 o HTTP/2 fuera publicado en 2015, existen muchos especialistas que recalcan los posibles beneficios de este cambio. La información que se transfiere en Internet ha cambiado muchísimo en cuanto a variedad y cantidad. Los formatos de información se han vuelto más complejos, cada vez hay más usuarios en internet y el uso de los dispositivos móviles forma parte del sistema. Por esta razón, surgió la necesidad de cambiar el protocolo de transferencia de información para adecuarse a los nuevos cambios y a las tendencias de navegación en internet. Este artículo sobre uso de HTTP2 y los beneficios para el SEO trata de explicar las ventajas potenciales que puede traer el protocolo HTTP2 en el posicionamiento orgánico de nuestra web.

Antecedentes al Protocolo HTTP2.

Para explicar la relación de HTTP2 y los beneficios para el SEO, hay que explicar los antecedentes históricos. Dentro de un panorama de una evolución constante, unos desarrolladores de Google elaboraron el protocolo SPDY y lo publicaron a mediados del año 2009. Para ello, aprovecharon el mismo Protocolo de Transmisión (TCP) que utiliza el original “Hyper Text Transfer Protocol” (HTTP).

El SPDY es un protocolo a modo experimento que trataba de resolver las carencias que tenía el HTTP/1.1, principalmente en su rendimiento.

Obviamente, el principal objetivo de su desarrollo fue reducir las latencias que se producían entre las peticiones. Dicho de otra forma, poder encontrar maneras más rápidas del transporte de contenidos en Internet. Y gracias a ello, reducir la velocidad de carga de las páginas, concretamente en un 50%.

Después de realizar varias pruebas satisfactorias en varios sitios web, se experimentó un gran avance en el año 2012 al comprobar que el protocolo SPDY era compatible con los principales navegadores, Chrome, Opera y Firefox.

Este experimento no sólo fue un gran avance por sus resultados sino porque más adelante, sería la base sobre la cual desarrollar y establecer el protocolo HTTP2.

Definición de HTTP2.

El HTTP2 o HTTP/2 es un nuevo protocolo de red que sirve mejorar y actualizar el protocolo HTTP/1.1, que desde 1999 no había podido ser actualizado (teniendo en cuenta que SPDY era a modo experimental). Se publicó en mayo de 2015 con el objetivo de adaptar el protocolo HTTP a los nuevos cambios.

HTTP2 se puede considerar más una actualización del HTTP/1.1 que un cambio radical, ya que está desarrollado en la misma sintaxis que el mismo HTTP/1.1. Esto evita problemas entre los navegadores,los servidores y los usuarios finales.

El protocolo HTTP2 fue impulsado por el “Internet Engineering Task Force” (IETF) con necesaria e importante ayuda de algunos de los desarrolladores del protocolo experimental SPDY en Google. Se trata de poder construir una plataforma más fuerte para Internet que esté a la altura con las necesidades de los usuarios modernos.

¿Qué hace que el protocolo HTTP2 sea diferente?.

Las principales diferencias que aporta la actualización HTTP2, con respecto al HTTP 1.1 se pueden resumir de la siguiente manera:

  • HTTP2 es binario, en lugar HTTP1.1 que es un protocolo de texto. La comunicación de HTTP2 se divide en mensajes y tramas más pequeños, todos codificados en formato binario.
  • Está completamente multiplexado, en lugar de ordenado y bloqueado. Múltiples peticiones HTTP asíncronas en una misma conexión TCP.
  • Utiliza compresión en el encabezado para reducir gastos generales, Se envían las cabeceras HTTP junto con el contenido.
  • Server Push: Capacidad del servidor de enviar múltiples respuestas en una sola petición. El servidor puede insertar recursos adicionales al cliente/usuario sin que éste los solicite.

Todas estas características constituiran una importante base para este artículo sobre los beneficios de HTTP2 para el SEO.

 

Los Beneficios más Importantes que aporta HTTP2 para el SEO.

Antes de ir al grano con los beneficios de HTTP2 para el SEO, me gustaría aportar información introductoria. Una de los temas que nos preocupa a los SEO es poder tener la WPO y la Experiencia de usuario (UX) de nuestro sitio web lo más óptimas posibles. Independientemente de cual sea nuestro nivel de especialización en desarrollo web, hay muchos detalles que debemos de tener en cuenta.

En 2013, Google nos avisó que los sitios web con mala optimización WPO podrían ser penalizados en los resultados de búsqueda (SERPs). Esto es debido en parte al comportamiento del usuario en caso de encontrarse con una web mal optimizada.

Respecto al WPO y al UX, debemos de tener estos datos en cuenta:

  • El 47% de los usuarios esperan que la carga de una página web sea menos de 2 segundos.
  • El 14% cambia de de un sitio de ecommerce si la carga de la página tarda mucho.
  • El 40% de los usuarios abandona una página si la carga es mayor de 3 segundos.
  • El 64% de los compradores que no están satisfechos cambia de sitio para su próxima compra.
  • El 52% de los compradores afirman que un sitio que carga rápido los fideliza.

Entrando de lleno en el tema de HTTP2 y los beneficios para el SEO. Al igual que con todas las mejoras que se puedan hacer en un sitios web, el impacto sobre el SEO es indirecto.
Éstos serían los beneficios que puede aportar al posicionamiento orgánico de la web:

  • El algoritmo no tiene en cuenta la HTTP2 pero está claro que recompensa los sitios que ofrecen una mejor UX.
  • Pasar a HTTP/2 tendrá un efecto positivo en WPO con el propio beneficio para el SEO, en lo que respecta a la velocidad de carga del sitio web.
  • El rendimiento móvil mejorará con el cambio a HTTP2, aumentará la velocidad en los dispositivos móviles.
  • HTTP2 se establece como una plataforma para conexiones digitales más rápidas y seguras, que solo pueden traer beneficios para el SEO.
  • HTTP2 usa compresión por lo que se transmiten menos cabeceras (headers) y sus peticiones son menores en tamaño.
  • HTTP2 cambia el orden de carga, ya que se priorizan los elementos y se consigue un nivel de eficiencia mayor en la carga.
  • Con el protocolo HTTP2 se hacen menos peticiones al servidor, con que hay menos tiempo de carga.
  • Cuando se pretende adoptar se debe tener instalado como mínimo un certificado de Seguridad SSL y que tu hosting te habilite HTTP2 en tu servidor, lo que nos obligará a aumentar la seguridad de nuestro sitio web y a mejorar nuestro servicio de hosting. Les dejo este enlace (en inglés) que les servirá de explicación más detallada.

No sólo debemos considerarlo en nuestras acciones de posicionamiento orgánico SEO. Respecto al SEM, debemos de considerar que la velocidad de carga impacta directamente en la valoración de Adwords sobre la experiencia de usuario en la landing page. Es decir que tener una buena WPO ayuda a reducir los costes de anuncios y a mejorar la posición de los anuncios de las campañas

Resumen de HTTP2 y los Beneficios para el SEO.

La adopción del protocolo de HTTP2 y los beneficios para el SEO, son innumerables tal y como los hemos relatado anteriormente. Enumeramos los más principales a modo resumen:

  • Mejora la velocidad de la web.
  • Hace la web más segura.
  • Mejora la optimización de la web para dispositivos móviles.
  • Aumenta la eficiencia en las conexiones entre el servidor, navegadores y los usuarios.

En resumen, el uso de HTTP2 y los beneficios para el SEO serán indirectos y se reflejarán en la mejora de WPO, concretamente en la reducción de tiempo de carga de la web y, como consecuencia de esto, se mejorará la UX (Experiencia de Usuario).

Espero que les haya podido servir de provecho este artículo.

¡Feliz día!

Jaime Sanchis Forés

 

Jaime