La importancia del marketing de contenidos en el SEO.

¿Qué es el marketing de contenidos?.

El marketing de contenidos es una estrategia que se basa en la creación de contenido interesante para nuestro público objetivo o target, publicarlo, y compartirlo con el fin de que puedan llegar a nosotros sin tener que buscarnos y por ende, convertirlos en clientes.

Si estás pensando en realizar una estrategia de marketing de contenidos una de las cosas más importantes para empezar a hacer este tipo de estrategia es conocer a nuestro target, nuestro público objetivo, sin conocerlo es como si disparáramos balas a ciegas, por lo que llegaría a ser una pérdida de tiempo y dinero.

Hay una relación muy importante al poner en marcha una campaña de marketing de contenidos y es que va muy ligado a trabajar con el SEO, ya que nos permite trabajar con muchas palabras clave y esto repercute en un incremento de las posibilidades de aparecer en los resultados de búsqueda.

¿Cómo funciona el marketing de contenidos?

El marketing de contenidos no es sólo subir contenidos a una web como mucha gente cree, el hecho de subir un post a un blog tiene mucho trabajo detrás, los pasos a seguir a la hora de crear un post para un blog con la finalidad de que éste posicione, y con ello, poder llegar más fácilmente a nuestro público objetivo y conseguir conversiones es el siguiente:

  1. Primero de todo realizaremos un estudio de palabras clave, buscaremos qué temas están buscando actualmente los usuarios, teniendo en cuenta la competencia de las palabras clave; este punto es clave porque cuanto más alta sea la competencia más dificultad tendremos para subir en el ranking de los buscadores, es por ello que lo más recomendable es seleccionar palabras clave de competencia media o baja.
  2. Una vez tengamos una lista de palabras clave relacionadas con el tema que vamos a tratar en el blog ya podemos empezar a escribirlo utilizando dichas palabras clave a lo largo del texto, así como etiquetando las imágenes y utilizando H1, H2, H3,.. en el código.
  3. Hay que ser consciente que el contenido debe de ser fresco, y con información relevante para nuestro público objetivo, para que éste sienta la necesidad de compartirlo.
  4. El usuario de hoy en día es más visual por lo que es interesante para facilitarle la lectura combinar textos con contenidos, con el fin de que la lectura sea más amena, como, por ejemplo:
  • Imágenes.
  • Infografías.
  • Videos.
  • Tutoriales.
  • Guías.
  • Presentaciones.
  • Plantillas.
  • Webinars.
  • Ebooks.

En el último paso, debemos realizar promoción de nuestro blog, sea en redes sociales, colaboraciones con otros blogs que estén relacionen con nuestro sector, linkbuilding, emailing,..

¿Cuáles son los objetivos del marketing de contenidos?

El marketing de contenidos es una de las acciones a realizar dentro del inbound marketing, en los últimos años esta estrategia va ganando adeptos por su carácter user-friendly, es crear contenido interesante con el objetivo de llegar nuestro público, y con ello, poder llegar a convertir a un usuario en cliente.

Canales principales donde realizar nuestra estrategia de contenidos:

Blog

La estrategia de contenidos gestionando un blog de una empresa o marca trata de crear contenido interesante, inédito y atractivo para el público objetivo al que queremos alcanzar, podemos crearlo en forma de artículos, e-books, infografías o plantillas.

Los principales objetivos son los siguientes:

  • Posicionarnos en los principales motores de búsqueda de manera orgánica.

Tal y como hemos explicado anteriormente, si realizamos bien el posicionamiento del blog nos ayudará a posicionar nuestra web dentro de los motores de búsqueda. Google por ejemplo ayuda a posicionar aquellas webs que estén actualizando contenido constantemente, porque ve que la web es fresca y renueva contenido asiduamente.

  • Promocionar tu marca, productos o servicios.

Dentro de los blogs también podemos presentar nuevos productos o servicios, o crear una estrategia de marca para que nuestros usuarios nos conozcan más. Dar a conocer cómo trabajamos, qué valor añadido damos a nuestros clientes con respecto a nuestra competencia.

  • Crear contenido de valor e interesante para tu público objetivo.

Dar contenido interesante y que pueda utilizar nuestro usuario es un punto a favor, podemos ofrecer desde plantillas, guías, información interesante, ebooks, cursillos,…

  • Creación de una base de datos con la que trabajar más adelante.

Cuando creamos una estrategia de marketing de contenidos debemos de intentar captar cuantos más datos de nuestros usuarios como por ejemplo creando contenidos más elaborados a cambio de rellenar formularios. ¿Qué hacemos luego con estos datos? Por ejemplo, podemos desarrollar una estrategia de emailing donde promocionar nuestros productos o servicios o ofertas que vayamos a realizar.

Redes Sociales

Hoy en día una de las mejores formas de comunicarnos con nuestro público objetivo es a través de las redes sociales, analizando previamente en qué plataformas está nuestro target y por ende realizar un timing de contenidos.

Las redes sociales son una manera de complementar la promoción de los contenidos que hemos realizado en nuestro blog. La difusión de nuestros contenidos en redes hace que llegue de una manera más directo a nuestro target. Además, con la posibilidad de piezas gráficas que nos ofrecen estas plataformas podemos llamar más la atención y con ellos poder hacer nuestro contenido más interesante y más viral. Con esto, se inicia la viralización de nuestros contenidos, nuestra comunidad crece, así como el número de fans de nuestra página de marca y el último paso sería convertir a nuestros fans en clientes.

Objetivos para sacarle el mayor partido a la estrategia de contenidos en las redes sociales:

  • Creación de infografías e imágenes atractivas.
  • Personalizar mensajes para cada uno de tus públicos objetivo o según la red social donde vayamos a publicarlo.
  • Producir videos.
  • Crear test para conocer más a fondo a nuestro público objetivo.

Por último, para dar más impulso a nuestra estrategia de marketing de contenidos sería interesante la realización de campañas SEM (publicidad en Google), o campañas en redes sociales (Facebook, Instagram, LinkedIn,..).

¡Feliz día!

Marta Buira