El sistema Bitcoin y su fiscalidad.
El sistema Bitcoin y su fiscalidad. Estoy seguro que muchos han oído hablar acerca del mundo Bitcoin. O simplemente les suena de algún artículo. Los tiempos evolucionan y el mundo digital lo hace transformando nuestros hábitos personales y profesionales. No sólo se conforma de cambiar los procedimientos de las empresas, sino también de los consumidores y/o personas físicas. Es ahí donde aparecen inventos como el sistema Bitcoin.
Definición de Bitcoin.
La definición más común de Bitcoin es que es un medio de pago invisible para comprar y pagar productos o servicios, a través de la red también lo podríamos definir como una moneda virtual o activo online.
Los bitcoins estarían dentro de lo que llamamos criptomonedas, donde se encuentran las Dash, Peercoin, Litecoin o Ethereum. Las criptomonedas se presentan como una alternativa a las divisas tradicionales (dólar, euro, libra, etc.). No se genera en ningún Banco Central Nacional y lo puede utilizar cualquier persona.
Introducción al Sistema Bitcoin.
Si nos plantamos como conseguir bitcoins, tenemos que primero tener unos conceptos claros como funciona el Sistema Bitcoin. El Bitcoin es gestionado por los usuarios a través de una red P2P y su funcionamiento tiene como base un algoritmo de libre acceso y transparente. Toda transacción en el sistema Bitcoin no requiere de intermediarios y no puede ser falsificada.
Los bitcoins se guardan y almacenan en una “wallet”. Existen cuatro clases de “wallets”: hardware, desktop, mobile y web. Este último es el más utilizable para los principiantes por su comodidad, rapidez y accesibilidad técnica. Por ejemplo: Coinbase.
¿Cómo Conseguir bitcoins?.
Existen varios métodos para conseguir bitcoins. Seguramente muchos añadirían otras formas para conseguir estas criptomonedas. Personalmente, destacaría éstos:
1. Completar pasos en Internet.
Una de las formas de ganar bitcoins es entrar en páginas web y estar viendo las mismas páginas y videos en las mismas. Se suele emplear bastante tiempo comparado con los bitcoins que gana. También se pueden adquirir más bitcoins de forma gratuita, completando pasos analíticos. Esta opción de ganar bitcoins completando pasos puede ser interesante para introducirte y familiarizarte con el Sistema Bitcoin.
2. Minar para obtener bitcoins.
Se llama minar al proceso de generación de nuevos bitcoins. Cuando se “mina”, tu ordenador añade nuevas transacciones de Bitcoin al blockchain o cadenas de bloques. Recordamos que el blockchain es un registro público donde se guarda todas las transacciones más recientes de bitcoins granadas en él. Cuando tu ordenador encuentra un bloque nuevo, recibes una cantidad concreta de bitcoins (actualmente BTC25 pero cada cuatro años decrece a la mitad). El proceso de ganar bitcoins minando es bastante costoso y requiere mucho tiempo. Es por ello que muchos mineros individuales se suelen juntar en un fondo común de minas para hacer el procedimiento menos costoso en cuanto a recursos y ayudar a simplificarlo.
3. Ganar Bitcoins con la Bolsa.
En este caso no se trata de apostar sino de hacer puro comercio bursátil con bienes. La forma más adecuada para ganar dinero con bitcoins en el mundo bursátil, es el arbitraje. Son bastante complejos de llevarlas a la práctica. El arbitraje consiste en comprar un bien en un lugar por precio X y venderlo inmediatamente en otro lugar por un precio menor. La clave en esta forma de adquisición está en observar las diferencias de precios entre tasas de cambio y descubrir oportunidades. Una herramienta aconsejable para tomar contacto es “StackExchange”.
4. Ganar bitcoins como método de pago o ingreso.
Poder ganar bitcoins como método de pago, es una opción sencilla y fiable. Sea un ecommerce o un negocio físico, o si es un servicio o un producto, integrar el bitcoin como forma de pago/ingreso es rápido y sin complicaciones. Para ello hay que obtener la wallet ya citada de Bitcoin online con proveedores como Coinbase o LocalBitcoin. Paralelamente, debemos tener precauciones y se debe guardar de forma segura los bitcoins en dos o tres lugares seguros.
Con la wallet ya obtenida, se debe obtener el código QR en secciones como “Recibe Dinero” o “Añada Fondos”. Se imprima y se coloca en un lugar visible en la zona de cobro. Mediante app, los clientes podrán efectuar el ingreso o pago. Luego se podrá confirmar de online el recibo en la wallet.
También se puede utilizar la opción “Recibir Dinero” en la wallet. Se crea una solicitud de pago con su QR correspondiente. Es importante poder calcular primero el precio en error en “monto” de bitcoins previamente al paso de generar el código QR.
Fiscalidad del Sistema Bitcoin.
El año 2017 está siendo un año fructífero para el sistema Bitcoin. La criptodívisa ha triplicado su valor en medio año. En los últimos meses se ha acrecentado el interés en la minería de divisas online, no sólo el Bitcoin sino también el Ethereum.
Junto a esto, también ha evolucionado el sistema bitcoin y su fiscalidad. Anteriormente en el sistema Bitcoin y su fiscalidad, apenas habían obligaciones fiscales y no se sabía ciertamente si era un activo, divisa o un bien. A día de hoy sistema Bitcoin y la fiscalidad se ha actualizado suficientemente y a día de hoy, toda transacción con Bitcoin se considera como transacción financiera. Aunque los expertos consideran que el objetivo que se tiene a la hora de adquirir bitcoins o el tipo de operación, es clave para determinar qué tipo de tributación aplicar.
Casos diferentes en el Sistema Bitcoin y su Fiscalidad.
Un caso puede ser cuando se efectúa una compraventa de bitcoins, donde puede haber una ganancia o pérdida. En esta operación no se aplica el IVA pero cuando se declara el IRPF, se tributa como ganancia y pérdida patrimonial (valor adquisición-valor transmisión), o sea como un activo. Lo importante aquí es tener un criterio contable para conocer el valor exacto del valor de adquisición. Los criterios aceptados son el FIFO o calcular el precio medio de adquisición de todos los bitcoins obtenidos en ese ejercicio. Es importante tener la máxima documentación para justificar todos los bitcoins previamente obtenidos y evitar problemas con la Administración.
Si se diera el caso de que se hubiera realizado ninguna transacción, la acumulación de la moneda Bitcoin tributa en el Impuesto de Patrimonio establecido en la Comunidad Autónoma correspondiente.
Por otra parte para estar dentro del proceso de minado hay que darse de alta en Hacienda y en la Seguridad como empresario, y declarar los beneficios como actividad económica en los términos del Impuesto de Actividades Económicas (IAE). Los ingresos se producen cuando se liquidan los bitcoins obtenidos a través de la minería, es decir, cuando se pasan a moneda virtual. Conviene recordar que existe también la obligación de darse de alta como autónomo, si se superan los ingresos mínimos (9900 euros en 2017).
En el caso de los comercios que aceptan bitcoins, se debe tener presente que existen empresas, que hacen servicios de pasarelas de pagos y que convierten los bitcoins a papel moneda, y se encargan de ingresar euros. Si en el caso de que hiciera una transacción integra en bitcoins, se debe llevar el precio referenciado en la factura. El IVA no se incluye en las operaciones del sistema Bitcoin.
Concluyendo el artículo…
Espero que este artículo sobre el sistema Bitcoin y su fiscalidad les haya resultado de gran utilidad. Si aún no se han convencido del gran potencial que tiene este sistema o no les ha quedado claro algún punto, no duden contactar conmigo para resolver sus dudas. Les dejo como “extra”, una infografía sobre las ventajas del sistema Bitcoin.